
Humberto Nicolini
Psiquiatra especialista en el tratamiento de los trastornos del espectro obsesivo compulsivo, síndrome de Tourette, trastornos de ansiedad, depresión y otros trastornos afectivos, trastorno bipolar, fobia social, crisis de pánico, autismo, síndrome de Asperger, demencias. Especialista en psiquiatría genética.



Victoria Cárdenas
Egresada de Medicina por La Salle, especialista en Psiquiatría por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.



Ivonne Dabbah
Nutrióloga clínica con amplia experiencia en campañas de medicina preventiva (PepsiCo y Banobras). Especialista en obesidad y trastornos de la alimentación. Diplomado en Nutrición Deportiva por el Instituto de Investigación de Gatorade. Amplia experiencia impartiendo pláticas de Nutrición. Asesoría nutricional a deportistas, pacientes con obesidad, trastornos de la alimentación, diabetes, hipertensión, hiperlipidemias.



Martha Fritz Rangel
Médico psiquiatra general y especialista en adolescentes.



Lizeth Ramírez
Médico psiquiatra especialista en trastornos de ansiedad y trastornos depresivos. Psiquiatra y psicoterapeuta en niños, adolescentes y adultos. Problemas del desarrollo, trastornos de conducta, ansiedad, depresión, bipolaridad, suicidio.



Rafael Salin-Pascual
Especialista en psiquiatría y medicina del dormir. Doctor en Ciencias Médicas. Taller para mujeres que eligen mal a sus parejas y duermen con el enemigo. Taller de apreciación cinematográfica como un recurso psicoterapéutico. Taller de alteraciones del sueño y vigilia para médicos y psicólogos clínicos. Taller de introducción a la psicofarmacología para médicos y psicólogos clínicos.



Nuria Lanzagorta Piñol
Neruropsicóloga enfocada en el diagnóstico y descripción de las funciones cognitivas y afectivas que pueden alterarse como consecuencia de una posible lesión cerebral. Valoraciones psicológicas para el apoyo en el diagnóstico de déficit de atención, deterioro cognitivo, demencias y otros padecimientos neuropsiquiátricos y de la personalidad. Especialista en el tratamiento para dejar de fumar con enfoque cognitivo conductual. Psicología basada en la evidencia.



Paul Carrillo
Neurología. Doctor en neurociencias. Enfocado a pacientes adultos con deterioro cognitivo, demencias, y con secuelas de daño cerebral adquirido. Especialista en Neurología de Adultos. Investigador Nacional del CONACYT Nivel 2. Jefe de la División de Neurociencias del Instituto Nacional de Rehabilitación LGII. Atención de padecimientos: demencias (Alzheimer), secuelas de trauma craneoencefálico e infarto cerebral, dolor de cabeza, epilepsia, parkinson, etc.



Mónica del Río Cabrero
Psiquiatra especialista en trastornos depresivos y ansiedad, insomnio, demencias. Psicoterapeuta en adultos.



Sofía Hernández González
Maestra en Psicología con residencia en Neuropsicología Clínica por la Facultad de Psicología de la UNAM. Neuropsicóloga clínica especialista en adulto mayor y enfermedades neurodegenerativas. Miembro de la Unidad de Neuromodulación de Grupo Médico Carracci. Implementación de protocolos de tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal para padecimiento como: trastorno depresivo mayor, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de ansiedad, psicosis, etc.



Felipe Rangel
Psiquiatría de adultos. Trastornos depresivos y de ansiedad, trastornos de estrés y trauma, fobias y ansiedad social. Neurociencias.



Alexandra Styger
Psicóloga. Maestría en psicología clínica. Terapia emocional a niños, adolescentes y adultos.



Ximena Ávalos Estrada
Pasante de psicología, colaboradora del área de terapia grupal remota.
Actualmente realiza el servicio social en el área de psicoterapia.



Eduardo Cruz Elizondo
Psiquiatría. Psiquiatría infantil y del adolescente.



Yendi J. Estrada Galindo
Psicóloga, especialista en psicoánalis y tanatología.



Margarita Horta Carrillo
Psiquiatría en niños, adolescentes y adultos. Especialista en trastornos afectivos de tipo depresivos, ansiosos, trastorno bipolar, TDAH.



Francisco Reyes Madrigal
Médico cirujano por la universidad La Salle. Psiquiatra. Alta especialidad en neurobiología de la esquizofrenia. Psicoterapeuta cognitivo-conductual.
Maestría en ciencias médicas.



José Alberto Téllez Martínez
Médico cirujano especialista en psiquiatría por la UNAM. Alta Especialidad en Envejecimiento Cognitivo y Demencias por el INNNMVS. Alta Especialidad en Medicina Genómica con enfoque en genómica de enfermedades neurodegenerativas por el INMEGEN. Maestría en ciencias médicas de la UNAM con sede en el laboratorio de demencias del INNNMVS. Especialista en el abordaje de enfermedades psiquiátricas en adultos jóvenes y adultos mayores, con enfoque en la identificación, diagnóstico y tratamiento de distintos trastornos psiquiátricos primarios, deterioro cognitivo leve, demencias de causa neurodegenerativa y por causas secundarias. Áreas de experiencia: trastornos psiquiátricos del adulto mayor, trastornos depresivos, ansiedad, trastornos psicóticos, trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados, trastornos cognitivos y demencias.



Marcela Biagini
Especialidad en Psicología Clínica y Psicoterapia de Grupo por la Facultad de Psicología de la UNAM. Maestría en Psicología Clínica por la Facultad de Psicología de la UNAM. Terapeuta certificada por la Sociedad Internacional de Psicoterapia Focalizada en la Transferencia. Trabajo psicoterapéutico con adultos y pacientes con trastorno límite de la personalidad.



Carlos E. Cruz Torres
Médico especialista en psiquiatría y terapia sexual. Consulta psiquiátrica de pacientes adultos y de la tercera edad. Depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar, demencias, adicciones. Peritajes psiquiátricos en el área civil y penal. Terapia en medicina sexual.



Francisco Flores Vázquez
Médico psiquiatra con alta especialidad en envejecimiento cognitivo y demencias. Maestro en Ciencias Médicas, UNAM. Doctorante, UNAM y Universidad de Groningen. Especialista en el diagnóstico y atención de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias así como en el cuidado de la salud mental del adulto mayor.



Andrea Noriega Tazzer
Psicóloga clínica. Maestría. Psicoterapeuta cognitivo conductual especialista en trastornos de ansiedad estado de ánimo y alimentación. Niños adolescentes y adultos.



Óscar R. Rodríguez Mayoral
Psiquiatra de adultos. Servicio cuidados paliativos del Instituto Nacional de Cancerología. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I. Tratamiento para pacientes con depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar. Salud mental para pacientes con cáncer.



Carolina Valdés Jardón
Psicología clínica y de la salud. Terapeuta cognitivo conductual para el tratamiento de depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo y otros padecimientos en adolescentes y adultos.